foroceucine
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
foroceucine

Foro del centro de Estudiantes de la Universidad del Cine


No estás conectado. Conéctate o registrate

Crítica y sugerencias al centro de estudiantes

+3
ExequielMS
m.poggini
comandante gabriel
7 participantes

Ir abajo  Mensaje [Página 1 de 1.]

comandante gabriel



Falta de horizontalidad: horizontalidad no es invitar a todo el mundo por mail, y dejar que participen en la asamblea únicamente, sin tener en cuenta, si pueden acudir o no. Horizontalidad es cuando todos dentro del centro somos iguales realmente. Yo soy parte del centro de estudiante y nunca tuve la posibilidad de participar de la decisión de cuándo, y dónde se hacían las reuniones, (y no me refiero a la asamblea de ayer lunes en la fuc, sino a las reuniones del sábado y domingo). Y así como yo, debe haber otros compañeros interesados en luchar por nuestros derechos, que podrían haber acudido y no pudieron. Mi protesta es que si esto es horizontal, todos debemos tener la misma voz. Mañana miércoles, el Centro de estudiantes tendrá una reunión con las autoridades, y los alumnos en general no tienen idea de lo que se va a tratar. ¿Dónde está la horizontalidad cuando nunca se votó tal reunión en la asamblea de anoche? Y aunque se hubiera votado, y aprobado, no por ello sería una decisión horizontal, ya que muchos compañeros no están al tanto de nada, o no pudieron acudir, y no tuvieron la posibilidad de elegir. Estamos en periodos de clase y recuperatorios, rodajes, no sabemos cuánta cantidad de gente no pudo asistir a la asamblea por obligaciones previamente pactadas. Soy parte del centro y no tengo muy en claro lo que van a tratar en la reunión de mañana con las autoridades. Comprendo que discutirán lo que habría que mejorar de la cátedra de dirección, sin embargo, habiendo tantos problemas en la universidad, todos tenemos que decidir cuáles serán los primeros temas a tocar con las autoridades y su metodología. Ni yo, ni muchos compañeros del centro, ni los mil y pico de alumnos tuvieron la posibilidad de elegir si están a favor de que en nombre de ellos se lo representase este miércoles y los temas a tratar y cómo tratarlos. Dudo incluso que la comisión de coordinación tenga muy en claro qué es lo que va a pedir mañana en la reunión, si es que va a pedir algo y conseguir algún tipo de cambio. Debemos encontrar la manera de que realmente esto funcione como una estructura horizontal, de lo contrario, se irán creando pequeños grupos jerárquicos, con más status sobre otros compañeros y terminará el centro reducido a un grupo minúsculo de 10 integrantes. De otro modo no se explica cómo, previo a la asamblea del lunes, ya se había decidido una reunión a realizarse el día miércoles con las autoridades, en nombre del centro de estudiantes, que, aparentemente representa la totalidad del alumnado, y discutir ciertos temas ya pactados. No es horizontal una organización que convoca a los estudiantes a organizarse en un centro, y que en menos de una semana de dicha convocatoria, un grupo reducido de alumnos, que no llegan al 5% del total del alumnado, deciden, casi dictatorialmente, representar a todos.

Falta de democratización: para que verdaderamente sea democrático, necesitamos el apoyo de al menos la mitad del total del alumnado. Obviamente, no me refiero a que todos sean militantes del centro de estudiantes y participen activamente en las asambleas, sino que tengan participación de algún modo, ya sea a través de elecciones, o juntando tanta cantidad de firmas de alumnos, o lo que pueda surgir. Esto es fundamental si queremos lograr un cambio y modificar la realidad. Si no logramos que los alumnos apoyen nuestra lucha estamos perdidos. Seremos un puñado de alumnos reclamando ante las autoridades, que ante algunas propuestas cederán, pero que no lo harán cuando le toquemos el bolsillo. Sin embargo, si somos mayoría, dejaremos de pedir, para comenzar a exigir, simplemente porque democráticamente será lo justo, y no podremos aceptar un no como respuesta.
Es difícil hablar de democracia dentro del centro de estudiantes, cuando apenas somos un puñado de alumnos. ¿Tiene alguna validez democrática que menos del 5% de los alumnos, voten y decidan la suerte del resto del 95% de los alumnos? ¿Cómo sabemos, el puñado de alumnos que conformamos el centro de estudiantes, que verdaderamente representamos los intereses de todos los estudiantes? ¿40 ó 70 alumnos, pueden decidir por el resto? No creo conveniente que se convierta el centro de estudiantes en una dictadura del estudiantado.
Vamos demasiado de prisa. Es fundamental que sigamos trabajando, como lo estamos haciendo, para mostrarles a los alumnos lo que proponemos e incentivarlos a que se unan a nuestra causa y al centro de estudiantes. Pero el paso previo a discutir los temas con las autoridades, es tener la aprobación de esos temas a discutir, por al menos la mitad más uno de los alumnos. Por eso pienso que debemos ir más despacio, organizarnos mejor, adquirir fuerza, establecer una metodología de lucha y posibles estrategias a eventuales negativas de las autoridades.


Falta de representabilidad: hasta que no lleguemos a los estudiantes, no los estaremos representando verdaderamente, sino que nos estaremos representando únicamente a nosotros mismos. No tiene sentido un centro de estudiantes reducido y cerrado, sino masivo y abierto. Tenemos que copar la universidad, con carteles, volantes, nuestra voz en los pasillos y aulas, el tema que ya se fue el año. No hay que dejar de trabajar y discutir, para arrancar el año próximo en Marzo con todo.
No hay que olvidar que debemos representar los intereses de todos los alumnos.

Propuestas

Considero que en ciertas propuestas es pertinente la formación de comisiones para tratar y profundizar los temas, y trabajarlo a largo plazo. Pero considero que también hay propuestas de índole más formal, que no necesitan mucha elaboración ni formar comisiones y que pueden tratarse abiertamente porque conciernen a todos y son simples y pueden aplicarse en el corto plazo. A continuación escribo mis propuestas puntuales y concretas:

Posibilidad de rendir en calidad de alumnos libres las materias teóricas.
Promoción de las materias con una calificación igual o mayor que 7.
No al pago de la matrícula cuando terminamos de estudiar y debemos rendir en marzo finales.
Hacer respetar una cantidad máxima de alumnos para las materias prácticas.
Todos los alumnos que tienen interés deben poder filmar su curricular.

m.poggini

m.poggini

Corrijanme si me equivoco, pero en ningún momento se dijo que el Centro de estudiantes provisorio (tal cosa es lo que es ahora) representara a todos los estudiantes. Y se habló y se habló MUCHO del tema de las elecciones, no es un tema que quedó vacante, así como de todo lo que decís.

Hablar de una no-horizontalidad me parece apresurado y erroneo, en especial en este punto de partida, donde se hicieron 4 reuniones. La reunión del miércoles estaba pautada con "el grupo de autoconvocados", según recuerdo, o por ponerlo de otra manera, un grupo de particulares. Ahora se expandió de un reclamo particular a un reclamo grupal, pidiendo participación de todos los que pudieran acercarse y organizando esa apertura en algo así como una semana. Si eso no es horizontal y abierto, no se que es.

Veo que muchos esgrimen el argumento del "que no puede asistir" y quiere participar. Hay varios medios actualmente para hacerlo, pero considero VITAL la asistencia en el mundo real, físico y tangible de la gente. Yo también estoy con muchas cosas para hacer y el lunes fui igual. Y no solo pueden ir a las reuniones... pueden HABLAR, con gente que fue, con gente que no fue y está interesada

Por otro lado, hablar de una dictadura del estudiantado me parece una huevada mas grande que una casa, y lo digo con toda la delicadeza que puedo. ¿Que clase de poder detentaria tal dictadura? ¿Acaso ponerse a revisar programas de materias es una clase de bien económico o social, o sexual, antes ignorado? ¿Nos haría sentir poderosos y gozariamos leyendo leyes, estatutos y artículos completamente en vano porque no hay un estudiantado que apoye el trabajo ni una institución que nos reconozca?

Si estamos acá haciendo esto no es por detentar un poder ni por someter a nada ni nadie. Es para proyectar una universidad diferente, con suerte mejor, para nosotros y más probablemente para los que vengan después. Por el orgullo y el saber. Es para congregar los diferentes esfuerzos individuales en un esfuerzo grupal.

Y me saco así porque fui a solo dos reuniones y ya escuché como 40 mil horas de discusión sobre estos mismos temas, con los mismos argumentos, pensando que ya se había llegado a una conclusión completamente coherente:

*Llevar a cabo lo que ya estaba en marcha como forma de incentivar la participación.
*Realizar un programa de comunicación efectivo (publicitar el centro, bah)
*Organizar y crear el estatuto para que entre en vigencia el año que viene, con representantes , votaciones y reuniones pautadas con periodicidad, tanto para las comisiones de trabajo, como las asambleas generales de votación e información.

Por otro lado tus propuestas ya las oí, y no solo no conciernen a todo lo que escribiste arriba, sino que tampoco son de corto plazo.

Sinceramente, yo no creo que haya algo que se pueda lograr en dos semanas más que la comunicacion con el estudiantado (lo dije en la primer reunión, grité un "nada" bien sonoro). Pero una cosa es "concretar" y otra muy diferente es "empezar a hacer". Si no se empieza ahora, no se termina nunca.

Perdón si soné agresivo; y si dije algo mal, pueden decirme pelotudo.

ExequielMS

ExequielMS

El problema de la representabilidad es que generalmente no es representativa. Uno en la práctica política se maneja (y este tema ya me tiene asqueado) estadísticamente, así el tipo que votaste ayer hoy ya no te lo bancás. Sinceramente no me daría para votar a nadie que no sea yo, no por forro o antisocial sino porque realmente uno tiene que hablar por si mismo, sino te pasan por arriba y es más de lo que sale en los diarios todos los días. Por eso los proyectos que se quieran presentar tienen que estar muy cuidados antes de siquiera salir de la boca de alguien que diga que representa a otros, sino en unos meses van a haber 300 minipartidos politicos empapelando la fuc con pelotudeces. Lo mismo, este centro debería tambien representar al pibe que no quiere ir a tus reuniones, te guste o no, porque el tambien tiene su lugar en la facu, no respetarlo e imponerle que vaya a las reuniones si quiere que se le oiga la voz es censurarlo aunque no les guste a los que manejen esto u otra entidad.

Mientras la política sea inclusiva y horizontal todo bien. Pero si esto se politiza más allá de la sencillez y la buena onda, ahí lo mejor que van a poder hacer es disolver todo antes que el ambiente se caldee y algunos de los motivos por los que pagamos lo que pagamos (porque no se olviden, esta universidad es privada y tienen que tener en cuenta que hay gente que valora eso, sean sus motivos los que fueran, y que no merecen prejuicios pelotudos) se pierdan.

La idea de un centro de estudiantes me dio un poco de cosa apenas la vi. Sin embargo, si se maneja con transparencia va a estar todo bien. La forma que existe para que esto sea representativo es, por poner un ejemplo pelotudo -o no- que se haga una votación real, donde se presenta el proyecto y está a disposición del alumnado, el cual puede revisarlo, y luego votar a favor o en contra, luego hacer un recuento de votos y ver en base al total cuanto representa y por ende entender si hay una cierta mayoría a favor. Eso o juntar firmas, etc.

Lamentablemente por conciencia no puedo apoyar ninguna iniciativa colectiva que no incluya al colectivo de los alumnos. Estaría en contra a su vez de cualquier iniciativa que me fuerce a participar para ser escuchado y sino ser ignorado. Desde luego que es necesario que haya personas que se dediquen POR BUENA ONDA a tomar labores administrativas y organizativas y eso se celebra, pero lo correcto a mis ojos es que no pase de ahi. Para que la política de este asunto no sea por política sino por bien común.

mbascoy



Gabriel,
Me parece sinceramente que estas hablando demás, partiendo de que alguien se tenia que poner a trabajar, y alguien lo hizo, sino hoy en día, no contaríamos ni con lo que tenemos.
Respecto a un detalle en particular, las reuniones del sábado y el domingo se discutieron únicamente en la asamblea del turno de la noche, donde ya que nadie proponía lugares, dos compañeros pusieron su casa, por lo cual, hubo consenso por lo menos de los presentes.
También me parece que tendrías que tener un conocimiento mas fuerte del panorama actual de la universidad, sobre todo en las tratativas con las autoridades, que son los que nos están ayudando a tener este espacio que nos cuesta a todos MUCHO esfuerzo, y de lo que van desde que comenzamos a pensar cambios a nivel académico que desembocaron en la creación del centro, que se encuentra en estado completamente provisorio, ya son 2 meses de mucho trabajo.
Me parece que estas siendo injusto en muchas cosas, sobre todo con los porcentajes me decís que el 97% restante no pudo ir a NINGUNA asamblea ni reunión, cuando sabemos muy bien que la convocatoria fue muy clara por varios medios.
Haces demasiado hincapié en la democracia, cuando acá nunca se planteo una democracia, sino una auto representación del estudiantado por tod@s los que puedan participar, física o representativamente por medios electrónicos. Por lo cual no hay democracia, ¿querés democracia? ¿convocar a elecciones? traete un proyecto así lo discutimos todos, por que tal ves no todos quieren democracia, y ahora vos sos el totalitario diciendo "la forma de hacer las cosas", y sabes que? muchas personas dicen saber como hacer las cosas, pero el problema es que ninguna autoridad manifestó ningún estudiante o grupo que allá estado trabajando en esto por lo menos hace unos 5 años, y me parece que para proponer hay que ir con fundamentos.
Me desiluciona mucho y de verdad me duele que hables de una dictadura, mientras estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo, te estas limitando a tirar criticas y quejas, y eso es la clásica postura conformista de los alumnos de la universidad.

Espero verte en alguna reunión, y sino me gustaría hablar con vos, por que quiero realmente entender de que estas hablando, mi mail personal es manuelbascoy@gmail.com y mi teléfono es 1561270993, espero que te comuniques.

Un abrazo,
Manu

ExequielMS

ExequielMS

Manuel disculpame pero si es la clasica postura conformista de los alumnos entonces este centro no sirve para nada... sería un grupete molesto que quiere joder a algo a lo que no pertenece y creo que no es la idea.
No se si gabriel sea un bot que tira quejas unicamente, creo que lo que propone va de buena fe, si esta equivocado o no es otro tema. Acá lo que hay que buscar es representarte tanto a vos como a el, ya que el centro es de estudiantes y no de partidos políticos. Tratar de tirar todos para el mismo lado a veces puede ser confuso ya que no es tan sencillo determinar hacia qué lado exactamente quiere tirar cada uno individualmente. Hay que buscar un balance en estas cosas, un equilibrio en las ideas y aspiraciones de todos. Por eso considero que las propuestas se tienen que difundir y someter a la revisión (aún si fuera con un SI o NO) de la gran mayoría que no necesariamente se deberá involucrar y bajo ningún concepto debería esa situación joder a los que se esfuercen por el resto. Considerar las propuestas de forma indivudual y objetiva, y evitar la complejidad del sistema de acceso, modificación y creación de las mismas debería ser un objetivo de este grupo para con el resto del alumnado.

comandante gabriel



Antes que nada, muchas gracias a aquellos que invirtieron su tiempo en leer mi expresión, y sobre todo a aquellos que también se expresaron y dejaron su mensaje.

Creo que se ha mal interpretado lo que quería transmitir. El centro de estudiantes se ha formado porque en nosotros (y me incluyo) ha surgido el espíritu crítico hacia las normas establecidas por la universidad. No debemos abandonar nunca este espiritu crítico, mucho menos ante nosotros mismos y dejar de criticarnos para crecer y mejorar.

Estoy muy agradecido a los alumnos que comenzaron con esta iniciativa del centro, si no fuera por ellos, nosotros (quizá) no hubiéramos hecho nada. También estoy agreadecido por todos los alumnos que están trabajando ahora mismo y se están comprometiendo por una universidad mejor. Quiero que se entienda, que tengo puesta la camiseta de los estudiantes, y estoy para sumar, y mis críticas nacen, porque considero que es el centro el lugar donde debemos expresarnos, y que el centro es de todos, y que sobre todo, el centro debe representar, al menos, a la mayoría de los estudiantes.

Voy a responder mi frase infortunada de "dictadura del estudiantado". Obviamente que nadie ostentará tal poder, y el centro no gobernará despóticamente a las masas estudiantiles. Me refería a que un dictador es aquel que representa a aquellos que no eligieron ser representados. En nuestro caso, el centro aún no cuenta con legitimidad del alumnado, nosotros mismos nos hemos declamado centro y punto. Y también me refería por dictadura, a que somos un grupo minúsculo de estudiantes que decidimos la suerte de todos en asambleas pactadas por nosotros sin tener en consideración a los demás y si pueden venir o no.

Apoyo al centro y me comprometo, sino no estaría acá escribiendo. Solo que pido más horizontalidad, más inclusión de todos, más democracia. y no apresurarnos, el año ya termina y debemos seguir trabajando y presentando proyectos, para que eventualmente seamos una fuerza estudiantil, y los proyectos sean aprobados por todo el alumnado antes de pedir o exigir algo a las autoridades.

El centro debe representar a todos democráticamente. Somos la voz del estudiantado!

A.Manson

A.Manson

Gabriel, Manuel, Exequie, Todos;

El centro esta en proceso. nosotros los estudiantes estamos pujando para que nazca.
No ataquemos duramenta a algo que todavia esta formandose.... y aun cuando ya sea un centro, cuando el trabajo de parto haya terminado, todavia faltan meses de que ese bebe madure genesicamente. nosotros somos los padres, y vamos a ayudar a que el centro madure bien. vamos a comprometernos para que el centro crezca saludable, para que nos represente a todos y que cada alumno tenga voz y voto.
hay que ser tolerantes entre nosotros. no hay que ir a la yugular y tirar frases hirientes, acusaciones, futuros apocalipticos.

Aca todos obramos de buena voluntad. los que van a las reuniones. los que postean en el foro. los que desempeñan tareas administrativas. los que tuvieron la INICIATIVA.

la fuc tiene mas de mil alumnos. no van a ir todos a las reuniones. hay gente que no le interesa. gente que no siempre podrà tal o cual dia. las asambleas van a funcionar igual. hoy dia tenemos internet. email. foro. si eso no suple las ausencias (nada suple la falta de interes), no se que mas quieren.
Gabriel, que no pudo ir a ninguna reunion, se comunica con toda la comunidad que tuvo el interes de registrarse y el interes de leer su post, y puede intercambiar opiniones. Yo puedo proponer un proyecto. Manuel puede replicar y mostrar su punto de vista.... me parece fantastico.

Yo no pude ir el lunes. pero me preocupe por llamar a 3 compañeros/as y pedirles si podian cerciorarse de que el proyecto que habia posteado por mail y en el foro se debata. asi fue. y a la noche llame a mis compañeros y les pregunte que se habia dicho, como seguia la cosa, y asi, hoy estamos conformando la comision del proyecto, sin impedirle a nadie (mas bien alentando) que forme parte (como te dije, gabriel, estas invitado, y la comision puede intercambiar opiniones por email para suplir ausencias).

El año termina. si. es lo que hay. no podemos volver el tiempo atras y empezar esto hace 8 meses... tenemos que aprovechar el envion, el interes despertado, y consolidar el centro, para que el verano no coma la iniciativa. tenemos que poder volver a clases en marzo y que el centro siga creciendo, que todos aporten su granito, desde el lugar del mundo en que este vacacionando, o trabajando, o lo que sea... pero sino se desmorona todo y la frustracion lo va a hacer inlevantable.

A lo que voy es: aprovechemos ahora. hagamos el esfuerzo, pongamos nuestras ideas, seamos tolerantes con los otros, concurramos cuando podamos, postiemos en el foro (que tiene el mismo peso que la asamblea, a mi entender), y ayudemos a que el centro nazca y crezca. aca no hay monopolizacion del poder. las propuestas que se tratan son las que se desarrollan y votan.

saludos,

mbascoy



Somos la tendencia ohohohoh!!

jaja bueno muchachos, entonces sin futuros apocalípticos sigamos como venimos, que la verdad que nos esta yendo dentro de todo bien!

Saludos

Milu C



Creo que sólo voy a remarcar lo ya dicho.

Las "críticas" de Gabriel al Centro de estudiantes (que es una entidad por ahora) creo que deberían ser tomadas como "propuestas". El centro de estudiantes no es actualmente una institución sólida porque, como planteo Gabriel, le falta representatividad. Buscar esa representatividad y participación del estudiantado es el principal objetivo de este centro provisorio para solidificarse. La adherencia de los alumnos no es instantanea ni fácil, toma tiempo y voluntad. Con los pocos que somos hasta ahora en las fechas de convocación se debatieron y/o anunciaron las fechas de reuniones. Estas fechas dependieron en parte de la agenda de las autoridades. Por otra parte, es muy dificil decidir una fecha conveniente para todos porque jamás vamos a coincidir entre tantos y porque todavía no tenemos los medios para consultar a todos los estudiantes. Hasta ahora se podría hablar más de "convocaciones" (puestas en el calendario del foro) que de reuniones, cuya difusión fue como mejor se pudo debido a la falta de medios que posee el centro provisorio en este momento.
Hasta ahora no existen representantes del centro de estudiantes, porque justamente a este le falta consolidarse con la participación (activa o pasiva) de los estudiantes. De hecho, muchos de los primeros "auto-convocados" no pudieron asistir a estas "reuniones".
Creo que en el futuro, cuando se consolide el centro, debe ser puramente horizontal, democrático y representativo. Ahora se intenta de seguir estos principios lo mejor posible dependiendo de los medios disponibles.
En cuanto a las propuestas (propiamente dichas) de Gabriel, creo que son importantísimas, pero también creo que en este proceso de formación no pueden ser tratadas. En este momento, repito, el centro no es lo suficientemente sólido como para proponer, pedir o exigir cosas de tal índole. Si se propusieran éstas sería, ahí sí, no representativo, anti-democrático y vertical el centro al no contar todavía con los medios para conocer la opinión de todo el estudiantado sobre temás tan importantes.
Creo que se debería tener una reunión de presentación con las máximas autoridades de la universidad y pedirles ayuda con lo que respecta a la difusión de información a través de los medios de la universidad (lista de mails, página web de la FUC, etc). A mí no me importa quienes vayan, ya que esa reunión va a ser simplemente de presentación. De todos modos se podría hacer una votación anteriormente y puntualizar los temas a tratar.

En mi opinión hay dos puntos muy importantes que no se deben poner en duda:
1. La buena voluntad de los estudiantes que están con este proyecto. Lleverlo adelante es algo que requiere un esfuerzo enorme, más en éstas fechas.
2. La actitud de dialogo, compromiso y buen trato con las autoridades con quien conjuntamente se desea mejorar la educación en la FUC. La intensión no es luchas contra ellas, sino a través del dialogo efectivizar y evolucionar la FUC.

Por último, me gustaría agregar que las reuniones fueron funcionales. No importa tanto lo que se trató en éstas, sino lo que éstas transmitieron: "estamos acá y, de a poco, nos estamos organizando porque queremos y nos comprometemos a mejorar la FUC a través del dialogo con las autoridades".

Disculpen si repito en demasía para explicarme claramente. Hay que resaltar que este tipo de discusiones en el foro demuestran el comprometido futuro del naciente centro.(Aplausos)

M.

jhenao



El centro de Estudiantes que los compañeros de la iniciativa abrieron al resto del alumnado. Fue con ánimos de crear un centro de estudiantes más abierto.

Ellos solos eran ya un centro pequeño.

Un centro es eso, unos estudiantes organizados con proyectos y propuestas. Si representan a la mayoría o no de todo el estudiantado de la Fuc, es difícil saber. En todo caso lo que importa es que representen a la mayoría de los que participan del centro, que como usted bien sabe está abierto a todo el estudiantado.

Al abrir el centro a todos los estudiantes, mediante el mail oficial, y las Asambleas, se crea verdaderamente un centro abierto a todo el mundo a que todo el mundo lo construya, que todo el mundo participe. Lo que los estudiantes deben saber es que se creo un centro para ellos, por ellos y que solo faltan ellos, para que se animen a participar en él.

Se propuso una comisión, aún no organizada para discutir los estatutos sobre los que va a funcionar el centro, justamente para que sea horizontal y democrático, y para que pueda reunir a la mayor cantidad de alumnos, que deseen participar.

Muchas cosas que enuncia arriba usted comandante, son cosas para que usted mismo proponga a la hora de la comisión de Estatutos. Incluso, si quiere organice usted mismo la reunión y la comisión pues al ser esto Horizontal y a que nadie halla tenido aún la iniciativa de tal convocatoria podría hacerlo usted mismo y asumir esa camiseta.

De antemano le digo cuente con mi presencia.

En otro enlace que escribió Lucas sobre la forma tentativa de funcionamiento del centro, me permití escribir algunas consideraciones que van muy por el lado de sus inquietudes. Pero todo ello hay que tratarlo en el tema de Estatuto sobre la conformación del centro. Que además ojalá cuente con la mayoría de los estudiantes presentes. Pues si en esa comisión se discutirá el funcionamiento y los lineamientos del centro es decir de todas las otras comisiones debe contar con la mayor cantidad de personas presentes.

Contenido patrocinado



Volver arriba  Mensaje [Página 1 de 1.]

Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.